Sobre el conferencista

Una historia que transforma la adversidad en impulso

Alejandro Pineda es un ejemplo vivo de cómo la fuerza interior puede sobreponerse a cualquier circunstancia. Exmilitar colombiano, atleta y padre, su vida cambió radicalmente tras un accidente que lo llevó a perder una pierna. Lo que para muchos habría sido el final, para él se convirtió en el punto de partida de una nueva historia: una historia de propósito, resiliencia y reconstrucción humana.

Desde entonces, Pineda decidió bailar con la vida, literalmente y en sentido figurado. De esa experiencia nació su conferencia “Bailando en una pierna”, un espacio poderoso que combina testimonio, emoción y herramientas prácticas para aprender a renegociar los límites personales. Su mensaje es claro: los límites no son muros, son acuerdos mentales que podemos desafiar cuando decidimos mirar la vida desde otra perspectiva.


De la disciplina militar a la inspiración humana

Su paso por las fuerzas militares marcó profundamente su visión del liderazgo, la disciplina y la fortaleza mental. Sin embargo, el verdadero aprendizaje llegó cuando la vida lo despojó de la rutina, del control y de la aparente perfección física. En ese proceso descubrió que el verdadero poder no está en lo que tenemos, sino en lo que somos capaces de construir a partir de nuestras heridas.

En el escenario, Alejandro mezcla su carácter firme con una sensibilidad desarmante. Habla desde la experiencia, no desde la teoría. Cada palabra conecta, no porque intente motivar, sino porque encarna lo que dice. Su presencia inspira sin esfuerzo: representa al ser humano que cayó, se levantó y hoy camina —y baila— con propósito.

La conferencia: “Bailando en una pierna”

Esta charla va más allá de un relato de superación. Es una invitación a renegociar los límites mentales que nos impiden avanzar.
A través de anécdotas reales, humor, reflexión y momentos de profunda conexión emocional, Pineda guía a la audiencia por una travesía interior: desde el dolor y la pérdida hasta la gratitud, la aceptación y la acción.

Su objetivo no es que el público lo admire, sino que se reconozca en su historia. Cada asistente se convierte en espejo y protagonista de su propio proceso de transformación.
Por eso, más que una conferencia, Bailando en una pierna es una experiencia que activa la resiliencia colectiva y deja un mensaje duradero: la vida no se trata de esperar a que todo sea perfecto, sino de aprender a bailar con lo que tenemos.

La Ruta Pineda: un método de transformación

De sus vivencias personales y su trayectoria como coach, Alejandro desarrolló la metodología “Ruta Pineda”, un modelo de crecimiento basado en cuatro etapas:

  1. Reconocer la realidad sin victimismo.
  2. Renegociar los límites mentales que nos detienen.
  3. Reescribir la narrativa interna con propósito.
  4. Responder con acción consciente y disciplina emocional.

Este proceso se traduce en una experiencia inspiradora y práctica, que ha impactado a equipos corporativos, instituciones educativas y comunidades sociales en distintos lugares de Colombia y Latinoamérica.

Alejandro Pineda ha demostrado que el liderazgo se construye desde la autenticidad y la vulnerabilidad. Su charla fortalece la resiliencia individual y colectiva, impulsa la motivación y el compromiso laboral, y promueve una cultura organizacional basada en la empatía, la acción y el propósito compartido.

Beneficios que deja en las audiencias:

  • Reforzar la mentalidad de crecimiento frente a los desafíos.
  • Generar sentido de pertenencia y conexión emocional entre los equipos.
  • Despertar el coraje personal y la confianza para actuar.
  • Fomentar una visión positiva y adaptable ante el cambio.
  • Inspirar a liderar desde el ejemplo y la autenticidad.

Las empresas y organizaciones que han vivido su conferencia destacan su capacidad para “mover fibras” y “dejar huellas reales” más allá de un momento emocional. Pineda no busca aplaudir la resiliencia: la vuelve acción.


Temas principales

  • Resiliencia y propósito personal: cómo reinventarse ante la adversidad.
  • Mentalidad de superación: romper límites mentales y emocionales.
  • Gestión emocional y enfoque: transformar el miedo en impulso.
  • Liderazgo inspirador: cómo influir desde la coherencia y el ejemplo.
  • Motivación y trabajo en equipo: cultivar energía y compromiso sostenible.

El estilo de Alejandro es cercano, dinámico y auténtico. Su forma de narrar combina humor, introspección y energía física. A menudo integra movimiento corporal, música y pausas emocionales que hacen del espacio una experiencia sensorial completa. Su historia no busca lástima ni admiración, sino conciencia. Logra que el público deje de pensar en sus carencias y empiece a preguntarse: “¿Qué puedo hacer con lo que tengo hoy?

Con miles de seguidores en redes y un mensaje que trasciende fronteras, Alejandro Pineda se ha convertido en una voz de inspiración y acción. Su lema “Más sueños que miedos” resume la esencia de su trabajo: vivir con propósito, incluso cuando el camino se transforma.

Bailando en una pierna no es solo una conferencia; es una metáfora poderosa de lo que significa estar vivo, de cómo convertir las cicatrices en mapas y los límites en puntos de partida. Su presencia en cualquier escenario deja una certeza: cuando el alma decide bailar, ninguna pérdida detiene el ritmo.

Si desea contratar las charlas del conferencista Alejandro Pineda, contáctese directamente con nosotros en Charlas Motivacionales Colombia.

Galería