Sobre el conferencista

Facilitador de procesos humanos, creador del programa Play to Win

El arte de aprender a jugar a ganar

Luis Carlos Jacobsen lleva más de 30 años acompañando a personas, equipos y líderes en procesos de transformación profunda.
Su trabajo se centra en un propósito vital: ayudar a los demás a reconectarse con su autenticidad, liberar el miedo y descubrir el poder de elegir su propia forma de habitar la vida.

Desde sus inicios como formador en un centro de aprendizaje experiencial en Villa de Leyva, comprendió que su vocación estaba en acompañar el crecimiento humano desde lo vivencial. Allí, observando cómo los jóvenes enfrentaban desafíos, abrían su vulnerabilidad y se fortalecían en comunidad, descubrió la fuerza transformadora que surge cuando una persona se siente segura para ser ella misma.

Hoy, esa experiencia inicial se ha convertido en su sello: crear espacios de conversación, conexión y aprendizaje colectivo donde las personas se atreven a mirar hacia adentro, a explorar sus miedos sin juicio y a dar pasos valientes hacia su mejor versión.


“Play to Win”: una experiencia para cambiar la forma de jugar la vida

De esa filosofía nace Play to Win, un programa vivencial que combina reflexión profunda, aprendizaje en grupo y acción práctica.
Más que un curso, es una experiencia diseñada para quienes sienten que han estado viviendo “jugando a no perder”: evitando el error, buscando encajar, cumpliendo expectativas ajenas o tratando de controlar cada paso.

Luis Carlos propone un giro radical: aprender a jugar a ganar, lo que significa actuar con autenticidad, asumir riesgos con propósito y avanzar sin que el miedo se vuelva el timón.
Durante cinco sesiones, los participantes atraviesan un recorrido guiado por ejercicios, conversaciones y desafíos que los ayudan a detectar sus bloqueos internos, reconocer sus voces limitantes y transformar el miedo en motor de crecimiento.

El programa es un laboratorio humano de confianza.
No se trata de enseñar teoría, sino de generar experiencia: vivir el aprendizaje en carne propia.
En este espacio, cada persona se convierte en protagonista de su historia, y cada grupo en una comunidad de apoyo que inspira, refleja y empodera.

“No viniste a sobrevivir. Viniste a jugar a ganar.”
Luis Carlos Jacobsen

De la vulnerabilidad al liderazgo auténtico

Luis Carlos entiende que el liderazgo no comienza en la gestión de otros, sino en la gestión de uno mismo.
Por eso, sus metodologías invitan a asumir la vulnerabilidad como un camino de fortaleza, a transformar la autoexigencia en autoaceptación y a convertir el juicio en conciencia.

Su enfoque combina elementos de la psicología del comportamiento, la educación experiencial y el coaching de vida, logrando un equilibrio entre profundidad emocional y claridad práctica.
Cada encuentro con él es una conversación transformadora: las personas se sienten vistas, escuchadas y acompañadas a cuestionar las historias que las mantienen pequeñas.

Entre los ejes principales de su trabajo están:

  • Autenticidad y propósito personal: conectar con lo esencial más allá del rol o la máscara.
  • Resiliencia emocional: aprender a habitar la incertidumbre con serenidad y sentido.
  • Comunicación honesta: generar conversaciones que construyen confianza y vínculos reales.
  • Liderazgo colaborativo: moverse del control al acompañamiento.
  • Cambio consciente: tomar decisiones alineadas con los valores y no con el miedo.

Una metodología transformadora: del insight a la acción

El método Play to Win integra reflexión, conversación y práctica.
Durante las cinco semanas que dura el proceso, cada participante realiza “misiones” o desafíos personales entre sesiones, diseñadas para poner a prueba sus patrones automáticos y activar nuevas formas de actuar.

Este enfoque participativo genera resultados tangibles:

  • Mejora de la autoconfianza y la claridad personal.
  • Reducción del miedo al error o al juicio externo.
  • Mayor compromiso con los objetivos personales y laborales.
  • Creación de comunidades de aprendizaje y acompañamiento duradero.

Luis Carlos guía cada grupo con cercanía, humor y profundidad. Su estilo es humano, empático y directo. Quienes participan lo describen como “un espejo amoroso que te ayuda a ver sin juzgar”, “un maestro que acompaña sin imponer” y “una presencia que combina sabiduría y liviandad”.

Los testimonios de sus participantes hablan por sí solos:
personas que recuperaron su voz, que se atrevieron a cambiar de rumbo profesional, que fortalecieron sus relaciones o que simplemente aprendieron a respirar sin miedo a fallar.


Aplicaciones y audiencias ideales

Las experiencias creadas por Luis Carlos son ideales para:

  • Equipos corporativos que necesitan fortalecer la confianza, la comunicación y la motivación.
  • Procesos de liderazgo y bienestar organizacional, enfocados en autoconocimiento, propósito y resiliencia.
  • Programas educativos que promueven la inteligencia emocional y el desarrollo integral.
  • Congresos o eventos empresariales centrados en cambio, cultura y transformación humana.
  • Sesiones de formación ejecutiva o coaching grupal.

También ofrece versiones personalizadas para jóvenes, emprendedores o equipos creativos que buscan inspiración y herramientas prácticas para liderar desde su autenticidad.


Una voz que une humanidad y propósito

Más allá de sus programas, Luis Carlos representa una forma de liderazgo consciente y coherente.
Es facilitador, mentor y creador de experiencias de aprendizaje transformacional junto a la comunidad Más Sabios Juntos, un espacio que promueve el crecimiento individual y colectivo desde el acompañamiento humano.

Su visión es simple pero poderosa: cuando las personas aprenden a verse a sí mismas con compasión, logran ver también a los demás con empatía.
Esa comprensión crea culturas más colaborativas, organizaciones más humanas y comunidades más libres.

Si desea contratar las charlas del conferencista Luis Carlos Jacobsen, contáctese directamente con nosotros en Charlas Motivacionales Colombia.