Sobre el conferencista

Una voz que ha guiado la historia del motor en Colombia y Latinoamérica

Con más de cuatro décadas dedicadas al periodismo automotriz, José Clopatofsky es una de las voces más respetadas, analíticas y visionarias del mundo del motor en Hispanoamérica. Su nombre está profundamente ligado a la evolución del sector automotor en Colombia y a la consolidación de una cultura de la movilidad informada, crítica y sostenible.

Como fundador y editor en jefe de Revista Motor —medio pionero en el análisis y la divulgación automotriz—, Clopatofsky ha sido testigo y narrador de la transformación de una industria que no solo fabrica autos, sino que impulsa innovación, tecnología y desarrollo económico.

Su legado trasciende las páginas de la prensa: José es una autoridad en tendencias del mercado automotor, en la historia de la movilidad y en las conversaciones sobre sostenibilidad y transición energética que hoy marcan el futuro del transporte.

Del periodismo técnico a la visión estratégica

Lo que distingue a José Clopatofsky no es solo su conocimiento técnico, sino su capacidad para traducir la complejidad de la industria en ideas claras, humanas y relevantes. Su mirada combina la precisión del ingeniero con la sensibilidad del comunicador.

En su rol como periodista, ha realizado miles de pruebas de manejo, análisis comparativos y coberturas de lanzamientos internacionales. Pero también ha liderado reflexiones profundas sobre la relación entre el automóvil y la sociedad: cómo las decisiones tecnológicas, energéticas y políticas afectan la forma en que nos movemos, trabajamos y vivimos.

Su voz ha sido escuchada en radio, televisión, prensa y conferencias corporativas, donde inspira a empresarios, ingenieros, comunicadores y amantes de la innovación a repensar el papel del automóvil más allá del consumo: como símbolo de cultura, libertad y responsabilidad ambiental.

Innovación, sostenibilidad y futuro de la movilidad

En sus conferencias, José aborda los grandes desafíos que enfrenta la industria automotriz global:

  • La transición hacia la movilidad eléctrica y sostenible.
  • Los impactos de la inteligencia artificial y la conectividad en los vehículos.
  • El auge de la movilidad compartida y autónoma.
  • Los cambios culturales y generacionales que redefinen la relación entre las personas y los automóviles.

Su visión no es futurista, sino profundamente realista: entiende el cambio desde dentro, con la experiencia de quien ha visto a la industria reinventarse múltiples veces. En cada charla, José ofrece un análisis claro, sustentado en datos, pero con la narrativa inspiradora que solo un maestro del periodismo puede construir.

Para empresas, universidades y foros corporativos, su presencia significa comprender el presente del sector automotor y anticipar su futuro, conectando innovación, sostenibilidad y propósito.

El creador de una escuela de pensamiento automotriz

Como fundador y líder editorial de Revista Motor, José ha formado generaciones de periodistas especializados y ha construido un medio que se convirtió en referente de rigor, independencia y credibilidad.
Bajo su dirección, Motor ha documentado los grandes hitos del sector, los avances tecnológicos más significativos y los retos del mercado colombiano y global.

Su estilo es único: combina precisión técnica con una prosa directa, cercana y apasionada. Es capaz de hablar con el mismo entusiasmo de una pieza de ingeniería alemana que de la necesidad de mejorar la educación vial o el transporte público en las ciudades.

Ese equilibrio entre pasión, crítica y conocimiento es lo que ha convertido a José Clopatofsky en un maestro de la comunicación automotriz.

Conferencista y referente de pensamiento

Más allá de su papel como periodista, José se ha consolidado como conferencista internacional y analista invitado en escenarios empresariales, académicos y de innovación.
Sus conferencias, talleres y charlas son una invitación a entender el sector automotriz como un ecosistema de transformación tecnológica, económica y cultural.

Entre sus temáticas más destacadas se encuentran:

  • Tendencias globales y locales del sector automotor.
  • El futuro de la movilidad eléctrica y sostenible.
  • Innovación y tecnología en la industria automotriz.
  • El rol del periodismo especializado en la era digital.
  • Liderazgo, ética y responsabilidad social en la comunicación.

Cada presentación combina datos precisos, análisis profundo y reflexiones humanas. José no solo informa: inspira pensamiento crítico y curiosidad.

Una trayectoria que deja huella

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos reconocimientos por su labor periodística y su aporte al desarrollo del sector automotor en Colombia.
Ha sido invitado como jurado, comentarista y asesor en diversos espacios nacionales e internacionales, y continúa siendo una voz clave en la conversación sobre movilidad inteligente y sostenibilidad.

Su compromiso con la verdad, su disciplina profesional y su mirada crítica lo convierten en un referente de credibilidad y coherencia.
Hablar con José Clopatofsky es escuchar la historia viva del automóvil en Latinoamérica contada por quien la ha narrado, analizado y vivido en primera persona.

Inspirar, informar y transformar

En un mundo donde la movilidad define el progreso, José Clopatofsky representa el equilibrio entre tradición e innovación, entre pasión y conciencia.
Su mensaje trasciende el motor: es una invitación a entender la evolución del ser humano a través de su forma de moverse, crear y adaptarse al cambio.

Si desea contratar las charlas motivacionales del conferencista José Clopatofsky contáctese directamente con nosotros en Charlas Motivacionales Colombia