
Javier Hernández Bonnet
Sobre el conferencista
La voz crítica del fútbol colombiano, con 50 años de pasión mediática
Javier Hernández Bonnet es una leyenda del periodismo deportivo colombiano, reconocido por su voz clara, frontal y experta frente a cámaras, micrófonos y páginas. Con más de cinco décadas de trayectoria, se ha convertido en un símbolo de credibilidad en el periodismo deportivo de Colombia y América Latina. Su estilo directo, a veces incómodo para algunos, lo ha consolidado como una de las voces críticas más respetadas en el fútbol.
Director del área deportiva de Noticias Caracol y líder histórico de Gol Caracol, Hernández Bonnet se ha mantenido vigente en un medio cambiante gracias a su profundo conocimiento del deporte, su capacidad de análisis y su habilidad para narrar con emoción e imparcialidad los momentos más importantes del fútbol colombiano e internacional.
Trayectoria profesional
Su camino en los medios comenzó en la cadena Todelar, donde empezó a mostrar su pasión por la narración deportiva. Luego pasó a RCN Radio, donde continuó forjando su estilo particular: un equilibrio entre el relato apasionado y la mirada crítica.
Entre 1988 y 1995 dirigió la sección deportiva del Noticiero 24 Horas, consolidándose como referente en la televisión nacional. Más tarde estuvo vinculado al Noticiero Nacional y a Teleantioquia, espacios que lo proyectaron aún más como periodista de gran alcance.
En 1998 asumió la dirección de deportes de Caracol Televisión, cargo en el que se ha mantenido hasta hoy. Desde allí lidera la cobertura de eventos deportivos de alto impacto, como la Copa Mundial de la FIFA, las eliminatorias sudamericanas, los Juegos Olímpicos y la cobertura del fútbol profesional colombiano. Bajo su liderazgo, Gol Caracol se consolidó como la casa del fútbol para millones de colombianos.
Además de su presencia en televisión, Bonnet conduce el programa radial Blog Deportivo en Blu Radio, donde diariamente comparte noticias, análisis y entrevistas con un tono fresco y crítico. Esta presencia multimedial lo ha convertido en un referente que conecta con públicos de diferentes generaciones.
Reconocimientos
La trayectoria de Javier ha sido reconocida en múltiples escenarios. En 2024 recibió el Premio PRODU a la trayectoria en deportes, galardón que celebra sus 50 años dedicados al periodismo deportivo y su capacidad para adaptarse a los cambios de la industria mediática.
Ese mismo año fue condecorado en su natal Manizales con la Gran Orden en el grado de Gran Oficial, distinción que resalta no solo su aporte al periodismo, sino también el orgullo que genera en la región como embajador de la ciudad en Colombia y el mundo.
Su credibilidad y su constancia lo han convertido en la voz de la Selección Colombia. Para millones de televidentes, escuchar a Hernández Bonnet narrar un partido es revivir la pasión y la emoción del fútbol con la seguridad de estar frente a una voz que dice las cosas como son.
Estilo y huella personal
El estilo directo de Javier lo ha acompañado siempre. Su forma de cuestionar sin rodeos le valió el apodo de “Refisal”, aludiendo a la famosa sal que “cae directo a la herida”. Lejos de incomodarse, Hernández Bonnet asumió este apelativo como parte de su identidad periodística: un periodista que incomoda porque no se vende, no maquilla los errores y no teme decir lo que piensa.
Para él, el periodismo deportivo es mucho más que espectáculo:
“El periodismo deportivo es pasión, pero también es responsabilidad: lo que decimos construye o destruye ilusiones.”
Publicaciones
Javier también ha llevado su experiencia al papel. Es autor de libros que se han convertido en referencia para los amantes del fútbol y la comunicación:
- Colombia es Mundial (2013), una crónica vibrante de los hitos de la selección nacional en las copas del mundo.
- El Método Pékerman (2015), una mirada profunda al estilo y liderazgo del técnico argentino que llevó a Colombia a sus mejores años recientes.
- Lo jugué, lo soñé, lo gané, su publicación más reciente, donde recopila historias, anécdotas y reflexiones de sus más de 50 años de carrera en el periodismo.
Conferencista y narrador de experiencias
Hoy, además de su rol como periodista, Javier comparte sus aprendizajes en charlas y conferencias dirigidas a empresas, universidades y organizaciones. Sus intervenciones son un recorrido por la historia del fútbol colombiano, pero también por la ética, la resiliencia y el liderazgo que exige un medio tan competitivo como el periodismo.
Algunos de sus temas más solicitados incluyen:
- Ética periodística y transparencia, basadas en su experiencia en diferentes medios.
- Historias inéditas de la Selección Colombia y el fútbol nacional, contadas desde el backstage del periodismo.
- Resiliencia en medios, o cómo mantenerse vigente en un entorno mediático cambiante y competitivo.
- La evolución del periodismo deportivo, desde la radio hasta el ecosistema digital.
- Liderazgo mediático y adaptabilidad, con ejemplos de su carrera y su experiencia dirigiendo equipos periodísticos.
Javier Hernández Bonnet es mucho más que un periodista deportivo: es una voz que marcó generaciones y un referente de credibilidad en Colombia y América Latina. Su capacidad de narrar, analizar y conectar con la audiencia lo han convertido en un símbolo del fútbol y de la comunicación.
Hoy, con más de cinco décadas de experiencia, su historia se convierte en una fuente de inspiración para periodistas, líderes, empresas y equipos que buscan aprender sobre resiliencia, liderazgo, ética y pasión por el propósito. Escucharlo es revivir momentos inolvidables del deporte colombiano y, al mismo tiempo, descubrir claves universales sobre cómo mantenerse vigente, auténtico y fiel a los valores que construyen confianza.
Si desea contratar las charlas del conferencista Javier Hernández Bonnet, contáctese directamente con nosotros en Charlas Motivacionales Colombia.