
José Fernando Cuadrado
Sobre el conferencista
Guardameta con coraje, líder de vestuario y símbolo del arco colombiano
José Fernando Cuadrado Romero (Valledupar, 1985) es un exfutbolista profesional colombiano que marcó una huella profunda en la historia reciente del fútbol nacional. Reconocido por su temple bajo los tres palos, su carácter de líder dentro del vestuario y su capacidad para transmitir confianza, Cuadrado construyó una carrera de más de 15 años en los principales clubes de Colombia y alcanzó el punto máximo de todo jugador: vestir la camiseta de la Selección en una Copa Mundial de la FIFA, en Rusia 2018.
Más allá de los números y los títulos, José Fernando es símbolo de constancia, disciplina y profesionalismo. Hoy, en su faceta de conferencista y formador, comparte las lecciones que aprendió en la cancha y en la vida, inspirando a equipos, empresas, instituciones educativas y jóvenes a enfrentar sus propios retos con la misma determinación con la que él enfrentaba a los rivales en cada partido.
Trayectoria Deportiva
El camino de Cuadrado en el fútbol profesional inició en Millonarios F.C., donde debutó en 2005. Durante cuatro años defendió con seguridad el arco embajador, acumulando alrededor de 70 partidos de liga, lo que le permitió consolidarse como un arquero confiable y de gran proyección.
En 2010 pasó al Deportivo Cali, donde integró la nómina que levantó la Copa Colombia 2010, demostrando su capacidad de adaptación a equipos de gran exigencia. Un año más tarde, en 2011, fichó por el Deportivo Pasto, siendo protagonista de una de las campañas más recordadas: lideró el ascenso desde la Primera B y se dio el lujo de anotar un gol de penalti en el duelo decisivo, algo poco habitual para un guardameta.
Entre 2013 y 2018 vivió su etapa más sólida en el Once Caldas de Manizales, club con el que disputó más de 220 partidos oficiales y donde se convirtió en referente de liderazgo, voz de mando y figura respetada por compañeros y rivales. En esta etapa alcanzó su madurez futbolística y se ganó el reconocimiento como uno de los arqueros más regulares de Colombia.
Finalmente, en 2019 llegó al Atlético Nacional, donde jugó hasta 2021, manteniendo su estilo seguro y competitivo. En el equipo verdolaga cerró una carrera marcada por la coherencia, la disciplina y el respeto por el fútbol.
Logros con la Selección Nacional
El premio mayor a su constancia llegó en 2017, cuando fue convocado por primera vez a la Selección Colombia de mayores para un amistoso ante China. Poco después, el sueño se hizo realidad: en 2018 integró la lista definitiva de 23 jugadores que representaron al país en el Mundial de Rusia 2018. Aunque no disputó minutos, su sola presencia en la nómina fue testimonio de su nivel y de la confianza que despertaba en los técnicos y compañeros.
Para Cuadrado, la experiencia mundialista fue un aprendizaje invaluable: el alto rendimiento, la gestión de la presión, el trabajo en equipo y la responsabilidad de representar a millones de colombianos son ahora anécdotas y reflexiones que transmite en sus charlas.
José Fernando siempre fue más que un arquero: fue un líder natural. En el vestuario se le reconocía por su capacidad para mantener la calma en los momentos más críticos, por su humildad y por la manera en que motivaba a sus compañeros a dar lo mejor de sí.
Esa estabilidad y ese equilibrio lo convirtieron en un referente para los más jóvenes, que encontraban en él un ejemplo de disciplina y compromiso. Como él mismo lo expresa, “un arquero no solo ataja balones, también ataja miedos y transmite confianza”.
Apariciones en Medios y Vida después del retiro
Tras su retiro en 2021, su historia fue recogida por medios como Noticias Caracol, donde habló del “segundo tiempo de su vida”: la etapa después del fútbol. Desde entonces, se ha enfocado en compartir aprendizajes a través de entrevistas, redes sociales y, sobre todo, en espacios de formación y conferencias.
Activo en plataformas digitales, mantiene un diálogo cercano con sus seguidores, quienes valoran su autenticidad y la manera en que ha sabido reinventarse sin perder su esencia.
José Fernando Cuadrado encarna más que una carrera futbolística: es un emblema de liderazgo y coherencia deportiva, un arquero que marcó época, y un referente del respeto y compromiso en Colombia. Su historia sigue viva como inspiración para nuevas generaciones, mostrando que el impacto trasciende más allá de los minutos en cancha.
Hoy, José Fernando Cuadrado es un conferencista que traslada al mundo empresarial, educativo y deportivo las lecciones de su trayectoria. Sus charlas tienen como ejes principales:
1. Liderazgo bajo presión
Cómo tomar decisiones en segundos, inspirar a otros y mantener la calma incluso en los momentos más adversos.
2. Trabajo en equipo y confianza mutua
El rol del arquero como metáfora del rol de un líder: respaldar a todos, asumir la responsabilidad y ser el último bastión de confianza.
3. Resiliencia y superación de obstáculos
Desde lesiones hasta derrotas dolorosas, Cuadrado comparte cómo transformar la frustración en motivación para levantarse y seguir adelante.
4. El segundo tiempo: vida después del deporte
Reflexiones sobre la transición profesional, la importancia de reinventarse y cómo construir nuevos propósitos más allá de la cancha.
5. Disciplina y coherencia como estilo de vida
José Fernando Cuadrado encarna más que una carrera futbolística exitosa: representa un modelo de liderazgo, coherencia y resiliencia. Desde el arco transmitió seguridad y confianza, y ahora, desde los escenarios corporativos y académicos, transmite inspiración y herramientas prácticas para afrontar los retos de la vida y del trabajo.
Su historia muestra que los valores del deporte trascienden la cancha: constancia, disciplina, trabajo en equipo y valentía para enfrentar el miedo. Hoy, convertido en conferencista, sigue siendo un símbolo de compromiso y superación, inspirando a nuevas generaciones y demostrando que el verdadero legado de un líder no se mide en títulos, sino en la huella que deja en los demás.
Si desea contratar las charlas del conferencista José Fernando Cuadrado, contáctese directamente con nosotros en Charlas Motivacionales Colombia.