Martha Corredor Rodríguez

Directora de Sostenibilidad y Gobernanza Ambiental Líder en descarbonización, mercados de carbono y sostenibilidad corporativa.

Sobre el conferencista

Educar, inspirar y liderar hacia un futuro carbono neutral

Educar, inspirar y liderar hacia un futuro carbono neutral

Martha Corredor Rodríguez es una de las referentes más influyentes en sostenibilidad, cambio climático y gobernanza ambiental en América Latina.
Ingeniera Ambiental y Sanitaria, Especialista en Gerencia de Mercadeo y fundadora de FUNTESA, ha dedicado más de 15 años a conectar la ciencia, la gestión empresarial y la acción climática, guiando a instituciones, gobiernos y corporaciones hacia la transición energética y la descarbonización real.

Desde su liderazgo, ha demostrado que “se vale salvar el planeta y seguir siendo competitivos y productivos” una frase que resume su visión de sostenibilidad: práctica, medible y profundamente humana.
Su trabajo combina pensamiento estratégico, conocimiento técnico y sensibilidad social para construir puentes entre la productividad y el impacto ambiental positivo.

Trayectoria y visión

Martha ha liderado procesos de validación y verificación de proyectos de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en sectores forestales, energéticos, transporte y residuos sólidos, consolidando a Colombia como referente regional en los mercados de carbono regulado y voluntario.
Durante su gestión como Gerente de Validación y Verificación del ICONTEC (2020–2025), impulsó el desarrollo del primer Protocolo Nacional de Descarbonización, un marco metodológico pionero que estandariza la medición, validación y certificación de inventarios de carbono, carbono neutro y cero neto bajo normas internacionales como ISO 14064 y GHG Protocol.

Bajo su liderazgo también se estructuró el Sello de Sostenibilidad ESG de ICONTEC, contribuyendo al fortalecimiento de las prácticas ambientales, sociales y de gobernanza empresarial en América Latina.

Experiencia y contribuciones destacadas

Como fundadora y Directora General de FUNTESA (Fundación para el Fomento de la Investigación, la Educación, la Tecnología y el Desarrollo Sostenible), Martha ha articulado sinergias entre el sector académico, empresarial y comunitario para promover la economía circular, el manejo integral de residuos y las políticas de responsabilidad ambiental.

Su propósito es claro: crear ecosistemas sostenibles donde el progreso económico y la ética ambiental coexistan.

Además, ha sido consultora y asesora para instituciones como el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el Ministerio de Minas y Energía, la FAO, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y diversas alcaldías distritales, acompañando procesos de planeación territorial, gestión ambiental y políticas de desarrollo sostenible.

Su enfoque combina gobernanza institucional, innovación técnica y liderazgo humano, siempre con una mirada de equidad, inclusión y resiliencia climática.

Conferencias y temas clave

Martha es una conferencista reconocida en espacios nacionales e internacionales, donde inspira a líderes, empresas y comunidades a pasar del discurso ambiental a la acción sostenible.


Entre sus charlas más destacadas:
  • “Ruta hacia la descarbonización: el camino al cero neto”
    Estrategias prácticas para reducir emisiones y avanzar hacia la carbono neutralidad en industrias y territorios.
  • “Sostenibilidad 360°: una obligación ética y de responsabilidad para con la humanidad”
    Cómo alinear los compromisos ambientales con la competitividad empresarial.
  • “Sellos y certificaciones de sostenibilidad: confianza, credibilidad y acción climática”
    La importancia de los estándares internacionales y la transparencia en la gestión ESG.
  • “La mujer en los mercados de carbono”
    Liderazgo femenino en la validación, verificación y diseño de políticas climáticas globales.
  • “Basura Cero y créditos circulares de materiales”
    Innovación circular y transformación de residuos en activos ambientales.

Su presencia ha sido destacada en foros como el Congreso Internacional de GLP (GASNOVA), el Foro Nacional Ambiental, el V Foro Internacional de Desarrollo Sostenible, el Día Mundial Basura Cero, y el evento Mujeres y Mercados de Carbono, entre otros.

Impacto medible

  • Coordinadora del Primer Protocolo Nacional de Descarbonización (ICONTEC–Colombia).
  • Validación y verificación de más de 50 proyectos GEI en LATAM.
  • Líder de estrategias multisectoriales para la neutralidad climática y el cero neto.
  • Articuladora de alianzas público-privadas para la transición energética.
  • Reconocida por promover la educación ambiental aplicada y la comunicación científica accesible.

Su visión combina rigor técnico y propósito humano, recordándonos que la sostenibilidad no es una tendencia, sino un compromiso ético con las generaciones futuras.

Martha logra traducir la complejidad climática en acciones simples, medibles y posibles. Su mensaje conecta con directivos, equipos técnicos y comunidades, demostrando que la sostenibilidad es rentable, estratégica y humana. Cada una de sus conferencias deja una invitación poderosa: pasar del diagnóstico a la acción.

Si desea contratar las charlas de la conferencista Martha Corredor Rodríguez, contáctese directamente con nosotros en Charlas Motivacionales Colombia.

Galería